Datos y curiosidades de Malta
(10) Comentarios
En esta entrada vamos a comentar una serie de datos de Malta para conocer algo más sobre nuestro destino:
Malta es un pequeño paÃs isleño del sur de Europa. Está formado por un archipiélago en la mitad del mar Mediterráneo, justo al sur de Italia y al norte de Libia. Debido a su situación estratégica, ha sido gobernado y disputado por diversas potencias a lo largo de los siglos. El archipiélago maltés se halla situado en el centro del Mediterráneo, a unos 93 km de las costas del sur de Sicilia. Lo componen las tres islas habitadas de Malta, Gozo y Comino; siendo la mayor de todas la isla de Malta. El punto más alto es el Ta’Dmejrek en la isla de Malta a 253 m.
El sistema de gobierno es la República Parlamentaria. La moneda actual es la lira maltesa, que al cambio sale a unos 2,3 euros. En 2008 el euro se convertirá en moneda oficial, aunque en la actualidad se acepta pagar en euros en muchos establecimientos. Los mayores recursos de Malta son la piedra caliza y su excelente posición geográfica. Malta produce sólo cerca del 20% de los alimentos que necesita, tiene suministro limitado de agua dulce y no posee fuentes de energÃa propias. La economÃa es dependiente del comercio exterior, de las manufacturas (especialmente de la electrónica y textiles) y del turismo.
Pertenece a la UE desde el 1 de mayo de 2004, por lo que los europeos no necesitan más que su DNI para entrar al paÃs.
La cultura de Malta refleja las variadas influencias de los paÃses que gobernaron Malta hasta 1964, principalmente de Italia y del Reino Unido. Los malteses son de mayorÃa católica y la influencia de la iglesia es fuerte, por ello el divorcio y el aborto están prohibidos por la ley.
Electricidad: La corriente es de 240 Voltios y 50 Hz con enchufes tipo británico de tres clavijas planas. Los adaptadores son fáciles de encontrar en todo el paÃs.
Aduana: Está permitida la entrada al paÃs para un máximo de 200 cigarrillos, una botella de licor y otra de vino.
Comida: A grandes rasgos se puede decir que la cocina maltesa está directamente relacionada con la pesca, y es una mezcla de cocina italiana y norteafricana.
Se recomienda el consumo de agua embotellada, aunque su precio puede llegar a ser elevado. Es muy importante llevar loción antimosquitos en época estival.
Recomendaciones:
Aqui un enlace para lo de los enchufes. necesitamos un adaptador de C a G (q es el k se usa en Malta)
http://www.electronica-rato.com/utilidades/enchufes.htm
Hola faretaste
mekodinosad
Pues cuantas curiosidades ¬¬
Interesting article!
Where can I find more on this theme?
Hola, Viajo a Malta del 21de octubre al 10 de noviembre con EF, salimos de madrid el 21 oct a las 7:40 con escala en munich espero que para estas fechas todo este mas calmado, y que nos vaya bien, si alguien va en estas fechas o va estar alli, que me agregue para irnos conociendo y pasarlo mejor. Un Saludo. «fjpgallardo@hotmail.com»
me voy en unn par de semanas contarme cosas curiosas e interesantes de malta pleaseeeee
he conocido por internet personas de malta ..son engreidos y egolatras si uno habla mal d elos moros se sienten ofendidos ..deberian d eborrar del mapa esa isla eso si con los malteses dentro…son una basura …..
isaac …. de venezuela…
Generalizar no es bueno, si yo me limitara a describir a los venezolanos por tu comentario también dirÃa que todos son unos gilipollas. Por suerte no todo el mundo somos como tú y seguro que tienes compatriotas más razonables que tú.
Un saludo
hola me podeis decir cuale s la capital xfavor xd xd
la valleta!!